Al igual que los implantes, la clave para la implantación exitosa y la estabilidad a largo plazo de las placas de titanio dental es formar un enlace estrecho con la cavidad ósea circundante. La integración ósea se refiere al enlace directo y estable entre el implante y el hueso, que depende de la microestructura y las propiedades químicas del implante. Mejorar estas propiedades superficiales de las placas de titanio a través de la tecnología de tratamiento de superficie es de gran importancia para mejorar la biocompatibilidad de los implantes, promover la adhesión y el crecimiento de las células óseas, y acelerar la formación de osteointegración.
Sandblasting es una tecnología de tratamiento de superficie ampliamente utilizada para placas de titanio dental. Utiliza partículas abrasivas de alta velocidad (como óxido de aluminio, óxido de silicio, etc.) para alcanzar la superficie de la placa de titanio, formando pequeños agujeros y fugas, aumentando así la rugosidad de la superficie. Esta morfología de la superficie rugosa conduce a la unión y al crecimiento de las células óseas porque pueden crecer y expandirse más fácilmente en estas pequeñas estructuras. La arena también puede eliminar contaminantes y capas de óxido en la superficie de la placa de titanio, liberar una capa de metal fresca y promover la unión química con el hueso.
El efecto de la arena depende de muchos factores, incluido el tipo, el tamaño, la velocidad y el ángulo de las partículas de arena. Las diferentes combinaciones de estos factores darán como resultado diferentes morfologías y rugosidad de la superficie, lo que afectará la resistencia de la unión entre el implante y el hueso. En aplicaciones prácticas, es necesario seleccionar parámetros de arena apropiados de acuerdo con el tipo de implante, el sitio del implante y la condición del paciente.
El grabado ácido es otra tecnología de tratamiento de superficie comúnmente utilizada para discos de titanio dental. Las soluciones ácidas (como el ácido hidrofluorico, el ácido sulfúrico, etc.) se utilizan para corrogar químicamente la superficie del disco de titanio y formar pequeños agujeros y poros. Estos agujeros y poros no solo aumentan la rugosidad de la superficie, sino que también mejoran las propiedades químicas de la superficie y promueven la formación de enlaces químicos con huesos.
Los efectos de la corrosión ácida también se ven afectados por muchos factores, incluido el tipo, la concentración, el tiempo de tratamiento y la temperatura de la solución ácida. Diferentes combinaciones de estos factores producirán diferentes morfologías de superficie y propiedades químicas, lo que afectará la resistencia del enlace entre el implante y el hueso. En comparación con la arena, la corrosión ácida se centra más en el cambio de las propiedades químicas de la superficie de la oblea de titanio, mientras que la arena se enfoca más en el aumento de la rugosidad de la superficie. En aplicaciones prácticas, estas dos técnicas de tratamiento a menudo se usan en combinación para obtener el mejor efecto de modificación de la superficie.
La pulverización de plasma es una tecnología de tratamiento de superficie avanzada para discos de titanio dental. Utiliza las características de alta temperatura y alta energía del plasma para fundir y rociar materiales de recubrimiento específicos (como hidroxiapatita, vidrio bioactivo, etc.) en la superficie de las obleas de titanio para formar un recubrimiento uniforme y denso. Este recubrimiento no solo mejora las propiedades químicas de la superficie del disco de titanio, sino que también aumenta su biocompatibilidad y osteoinductividad, lo que ayuda a la fijación y el crecimiento de las células óseas.
La ventaja de la tecnología de pulverización de plasma es que la composición, la estructura y el grosor del recubrimiento se pueden controlar con precisión, logrando así un ajuste preciso de las propiedades de la superficie de la placa de titanio. La elección de los materiales de recubrimiento también es muy amplia, lo que puede adaptarse a las necesidades de implantes específicas y las diferencias individuales del paciente. Sin embargo, la tecnología de pulverización de plasma también tiene algunos desafíos, como la fuerza de unión entre el pavimento y el sustrato, así como la uniformidad y la estabilidad del pavimento. En aplicaciones prácticas, los parámetros de pulverización y las condiciones del proceso deben controlarse estrictamente para garantizar la calidad y el rendimiento del recubrimiento.
Las propiedades de la superficie de discos de titanio dental se han mejorado considerablemente a través de tecnologías de tratamiento de superficie, como la arena, el grabado ácido y la pulverización de plasma. Estos tratamientos no solo aumentan la rugosidad de la superficie y la hidrofilia, sino que también mejoran las propiedades químicas y la biocompatibilidad de la superficie. Estos cambios conducen a la fijación y el crecimiento de las células óseas y promueven la formación de enlaces óseos.
Los estudios experimentales han demostrado que la unión anti-hueso y la estabilidad de las placas dentales de titanio después del tratamiento de la superficie mejoran significativamente. En los experimentos con animales, los implantes tratados pueden formar un enlace óseo fuerte con el hueso más rápido y tener una fuerza de unión estable más alta. En estudios clínicos, los implantes tratados también mostraron una mejor estabilidad a largo plazo y una tasa de éxito. Estos resultados demuestran completamente la efectividad de la tecnología de tratamiento de superficie para mejorar la fuerza de unión de las placas dentales de titanio a los huesos.
Derechos de autor © 2024 Changzhou Bokang Special Material Technology Co., Ltd. (ES) Reservados todos los derechos.
Fabricantes de varillas de titanio puro redondas personalizadas Privacidad